En el momento de llevar un archivo de un PC a otro ya sea para editarlo o imprimirlo debemos estar seguros de que no falta ningún elemento que esté vinculado a nuestro archivo ya sea fuentes o imágenes o de lo contrario vamos a tener problemas al momento de editarlo o imprimirlo.
Por esto antes de guardar nuestro archivo para llevarlo a otro lugar debemos realizar una recopilación de fuentes y gráficos en una carpeta donde quedaran vinculados a nuestro documento de indesign. primero debemos seleccionar la opción empaquetar(package) del menú archivo.
Antes de continuar con el empaquetado del archivo, indesign realiza automáticamente una comprobación preliminar para detectar posibles problemas con nuestros archivos vinculados o fuentes faltantes, y si detecta algún problema nos mostrara un cuadro de dialogo con la advertencia.
Si pulsamos el botón ver info, nos mostrara un cuadro de dialogo con la comprobación preliminar que ya realizo en donde veremos todos los problemas que tiene nuestro archivo ya sean fuentes faltantes o imágenes en color RGB, si deseamos pasar por alto esto hacemos clic en el botón continuar y se abrirá un cuadro de dialogo con las instrucciones de impresión, dentro de el rellenamos los cuadros que consideremos necesarios o podemos dejarlo en blanco y continuar.
ahora nos debe aparecer una ventana para seleccionar el lugar donde vamos a guardar nuestra carpeta con el archivo empaquetado, indesign por defecto creara una carpeta y dentro de ella guardara todos los archivos vinculados a nuestro archivo, en la zona inferior del cuadro de dialogo debemos seleccionar las opciones Copiar fuentes (solo latinas)(copy fonts (except CJK)), copiar gráficos vinculados (copy linked graphics)y actualizar vínculos de gráficos en paquete(update graphics links in package), con estas opciones indesign vincula todos los gráficos del documento con la carpeta.
a continuación hacemos clic en el botón empaquetar (package), luego indesign recopilara todos los archivos y los guardara en la carpeta que seleccionamos, el contenido final de la carpeta que acabamos de crear debe ser parecido al que vemos en la siguiente imagen:
2 comentarios:
Profe que pena la molestia, será que usted puede hacer el grande favor de poner en el blog como configurar los estilos de párrafo para hacer el artículo de la revista (fuente, color, tamaño, etc) GRACIAS.
Vaya que buena onda que me encontre con tu blog, te seguiré ya que tengo poco usando el Indesign, y creo que he aprendido rápido a usarlo, sobre la marcha, pero sola, así que será bueno estar leyéndote para aprender e intercambiar experiencias con este buen programa, saludos.
Publicar un comentario